domingo, 27 de marzo de 2022

Aplicaciones Educativas y Modalidades

 


¡¡Holaa querid@ estudiante!!

En esta ocasión quiero hablarte de algunas Modalidades de la Enseñanza y que conozcas algunas Aplicaciones Educativas.


Aquí puedes ver algunas Instituciones y Aplicaciones de las diferentes Modalidades de la Educación:


 A continuación te presento las diferentes modalidades y sus ventajas:


1.      E-Learning

      Es la enseñanza y aprendizaje que recibimos online, es decir a través de Internet y la tecnología.

Ventajas

El alumno participa de forma activa en su proceso de aprendizaje.

La formación se adapta al ritmo de aprendizaje del alumno.

Seguimiento por el equipo docente.

Flexibilidad horaria.

Traspaso de barreras geográficas.

 Minimización de costes.

Multitud de recursos online.

Contenido actualizado.

La formación e-Learning comienza en el momento en el que el usuario lo elija

Interacción entre compañeros.

El hecho de que se trate de un curso online no impide que los compañeros se relacionen. La mayor parte de las plataformas e-Learning ofrece la posibilidad de que todos los alumnos puedan estar en contacto a través de un foro en el que pueden debatir, resolver dudas, etc.

2.      B-Learning

      Es la práctica de combinar clases presenciales con clases remotas mediadas por la tecnología.

Ventajas

 Aumenta la participación.

El aprendizaje en línea les brinda a los estudiantes otra oportunidad de interactuar con el material.

Permite hacer evaluaciones exitosas.

Mejora la comunicación.

Genera flexibilidad.

Fomenta la colaboración.

El Aprendizaje es de manera personalizada.

Promueve la eficiencia.

Permite hacer seguimiento de informes.

 Ahorra dinero.

 Ahorra tiempo.

3.      M-Learning

Es la estrategia educativa que aprovecha los contenidos de internet a través de dispositivos electrónicos móviles, como tabletas o teléfonos.

Ventajas

 Crear políticas relacionadas con el aprendizaje móvil o actualizar las ya existentes.

 Capacitar a los docentes para que impulsen el aprendizaje mediante tecnologías móviles.

 Crear contenidos pedagógicos para utilizarlos en dispositivos y optimizar los existentes.

 Velar por la igualdad de género de los estudiantes.

 Ampliar y mejorar las opciones de conectividad garantizando la equidad.

 Elaborar estrategias para proporcionar acceso en condiciones de igualdad para todos.

 Promover el uso seguro, responsable y saludable de las tecnologías móviles.

 Utilizar la tecnología móvil para mejorar la gestión de la comunicación y la educación.

 Aumentar la conciencia sobre el aprendizaje móvil mediante actividades de promoción.

4.      Games Learning/ Gamificación

      La gamificación se  vale de elementos del juego para potenciar y mejorar la motivación en contenidos de aprendizaje que ya existen, y por lo general so sencillos, son de corta o media duración y se basan en memorizar.

Ventajas

Motiva al alumno. 

Ayuda a razonar y ser autónomo. El juego plantea al alumno situaciones en las que debe reflexionar y tomar las decisiones adecuadas, solventar fallos y reponerse de las derrotas. 

Permite el aprendizaje activo. El aprendizaje GBL da la posibilidad de ejercitar los conocimientos de manera práctica.

Da al alumno el control de su aprendizaje. Mediante el juego el niño o adolescente logra un feedback instantáneo respecto a sus conocimientos sobre un tema o asignatura. 

Potencia la creatividad y la imaginación. El juego implica también libertad de improvisación y capacidad de imaginar soluciones a cada reto, lo que contribuye a abrir la mente del alumno y su percepción del mundo. 

Fomenta las habilidades sociales. El aprendizaje basado en juegos resulta perfecto para realizarse de forma colaborativa.

Contribuye a la alfabetización digital. 

5.   /MOOC/ 

Son cursos gratuitos en línea de las mejores universidades del mundo y los puedes cursar para mejorar en tu trabajo.

Ventajas

Acortan la brecha de conocimiento.  

Ahorro de tiempo y comodidad.

Incrementa tu red de contactos.

Flexibilidad.

Una de las principales ventajas de los MOOCs es la flexibilidad para realizar los cursos. Por tratarse de capacitaciones en línea, las personas pueden ver las sesiones y realizar las evaluaciones, de acuerdo a los horarios que más les acomoden dentro de los plazos indicados para cada sesión. 

Aptos para todos.

Otra de las complejidades que existen a la hora de realizar capacitaciones externas es que muchas veces, para poder acceder a un curso es necesario tener un título profesional relacionado o prueba de que se tengan conocimientos en la industria específica del curso. Sin embargo, estos MOOCs no requieren conocimientos previos y los contenidos se entregan en un lenguaje fácil de entender, lo que los hace más accesible. 

Es un conocimiento dinámico.

5.      Campus virtual (EVA/AVE).

       Es un entorno virtual de aprendizaje, es un espacio de accesos restringidos, es concebido y diseñado para que los usuarios que ingresen desarrollen procesos de incorporación de habilidades y de saberes, por medio de sistemas telemáticos.

Ventajas:

No hay barreras geográficas.

Ahorro de tiempo y dinero.

Te será posible ahorrar tiempo y dinero  al no tener que desplazarte a otro lugar, pagar parqueo, el costo que la institución le suma al uso de las instalaciones y demás servicios físicos.

Ahorrarás dinero en recursos materiales como cuadernos, hojas e impresiones pues el material está disponible en línea. En pocas palabras podrás hacer más con menos.

 Sesiones con audio y vídeo.

Hay múltiples ventajas al recibir clases virtuales y poder tener el material de aprendizaje en diferentes formatos. Una de las ventajas principales es que si no puedes asistir a las videoconferencias en vivo puedes escuchar la grabación.

 Podrás conocer diferentes herramientas de aprendizaje lo que también te permite estar más motivado y mantener el interés en el tema. Si cuentas con internet móvil puedes escuchar las grabaciones en camino a tu trabajo o en ratos libres.

Aprendizaje diferenciado y flexible.

El aula virtual es una excelente herramienta para lograr diferenciar la enseñanza y poder así facilitar el aprendizaje de estudiantes diversos.

 Para el estudiante más avanzado existe la posibilidad de extender su aprendizaje con material y herramientas web complementarias.

En el aula virtual puedes personalizar tu educación, participar de forma activa y adueñarte de tu proceso de aprendizaje logrando fácilmente estar al tanto de tus propios avances y procesos de pensamiento. (metacognición).

Un estudiante en un aula virtual puede avanzar tanto como lo desee con el apoyo del tutor y los compañeros. El tutor te apoya para que te conviertas en un aprendiz de por vida que construye su propio aprendizaje.

Retroalimentación continua.

Los tutores están disponibles para darte retroalimentación continua acerca de tus dudas, tus trabajos y tu desempeño.

Responsabilidad sobre el aprendizaje.

La tecnología favorece la organización y clasificación de documentos y su disponibilidad. Puedes acceder a ellos 24/7 cuantas veces quieras y son fáciles de localizar.

Estudiantes que han tenido problemas con la organización de su aprendizaje pueden encontrar en el aula virtual nuevas formas y herramientas que facilitan su estilo y preferencia, desde juegos, vídeo, audio e historias hasta los tradicionales textos de lectura.

7.   S- Learning

Es un modelo de aprendizaje en el que los alumnos aprenden observando, imitando y tomando como referencia los nuevos conceptos y los comportamientos que proceden de otras personas. 

Ventajas

Permite que los usuarios participen de forma activa, en lugar de exclusivamente ser receptores del contenido.

Facilita la interacción entre los estudiantes, permitiendo compartir los conocimientos de una forma más informal y efectiva.

Fomenta la búsqueda independiente de información adicional para la resolución de los problemas.

Genera debates entre alumnos y docentes y da lugar a la ejecución actividades únicas y personalizadas.

Para finalizar te dejo con una imagen sobre algunas características Classroom:

 


 







No hay comentarios.:

Publicar un comentario